Practicar la relajación puede realizarse de distintas maneras y entre todas ellas conseguirás gran impacto y efectividad a largo plazo. Habrá días en los que la realizarás con más tiempo y preparación previa. Otros días puede que directamente te lances a practicar tu propia meditación rápida para bajar tu actividad y energía.
Aunque las dinámicas sean distintas, la recomendación es que poco a poco vayas creando un ritual propio de práctica. Sobre todo, que vayas encontrando todo lo que funcione para ti porque ya sabes que las necesidades, deseos e inquietudes son para cada persona individuales.
¿Qué entorno favorece la relajación?
Se recomienda un lugar tranquilo, oscuro y cómodo. Es interesante que te plantees practicar en distintas estancias del hogar, y de esa manera vincularás cada rincón a la relajación, ya que el día del nacimiento del bebé y cuando comiencen esos pródromos realmente no sabes con exactitud dónde te va a apetecer estar. O quizás te muevas y estés en todos esos lugares que habías imaginado. Lo importante es que cada uno de esos lugares estén vinculados en tu mente como un espacio de seguridad, tranquilidad y relajación.
Además, puedes comenzar a pensar en:
- La estructura del entorno: desde la decoración y colocación de muebles para que todo sea realmente cómodo. ¿Hay alguna manta o color que te sea más agradable y quieres utilizar ese día?
- Fotografías: ¿hay personas que quieres que estén presentes sin estar?, ¿quieres buscar esa fotografía de niña para recordar todo tu camino de vida y el regalo que estás haciendo a tu bebé por vivir este embarazo y nacimiento de manera consciente?
- Elementos u objetos importantes: para ti o que representen la llegada de este bebé. Hay elementos que ya le pertenecen al bebé y que pueden encontrarse cerca de ti para que pueda recordarte una y otra vez lo que está ocurriendo en ese mismo instante.
- Aromaterapia y aceites esenciales: que induzcan a la relajación, como el aceite de lavanda. También puedes utilizar otros aceites esenciales que sean de tu agrado y produzcan los mismos efectos en ti, aunque evita aquellos aceites con efectos uterotónicos como la palmarosa y la salvia, entre otros.
- Cromoterapia: el uso de distintos colores que expresan o trabajan distintas emociones o comportamientos. Los audios de Nacer en Grande® trabajan ciertos colores asociándolos a las emociones. Por ello, se puede potenciar la visualización del color y la emoción que deseas conseguir en ese momento con la observación real del color en tu entorno. Ese color que te aporta tranquilidad, relajación, confianza y/o seguridad.
- Uso de velas: minimizar la luz del lugar y mantener una luz tenue con velas favorece la relajación y, por ende, la liberación de oxitocina.
- Y, por supuesto, no olvides tus tarjetas de afirmaciones positivas o panel grande con frases de motivación positivas para transitar este gran momento, para ese día y también para tu rincón de meditación positiva.
¿Cómo escuchar las meditaciones? los audios.
Los audios se pueden escuchar en el más absoluto silencio o bien con una pista de música larga y tranquila que resuene a tu alrededor. Piensa que la mayoría de audios de hipnoterapia ya están editados con su propia música de fondo.
Los audios te inducen a la relajación y meditación. Son capaces de llevarte a muchos lugares, de hacerte sentir bien y despertar en lo más profundo de ti diversas emociones en distintos momentos.
Cada una de las historias contadas te hará experimentar distintas sensaciones y te dará herramientas para trabajar tu propia relajación y autogestión ante eventos que sucedan que puedan alterar la tranquilidad. Trabajar con ellos de manera frecuente es imprescindible para vivir un nacimiento tranquilo, relajado y consciente.
Busca tu momento del día, prepara un entorno oscuro, relajado, tranquilo y simplemente escucha los audios para potenciar positivamente el vínculo contigo misma y con tu bebé.
Los audios de Nacer en Grande® tienen una duración variable entre ellos y, además, cada uno de los textos e historias tienen un objetivo concreto donde se trabaja un miedo y/o preocupación específica o mejora una emoción individual. Por eso, escuchar todos los audios en conjunto mejorará la preparación positiva durante el embarazo, nacimiento y puerperio. Benefíciate de todos los recursos de la metodología utilizando el código de descuento que encontrarás al final del libro.
A continuación, os describo la temática de los audios que están incluidos en el pack de Audios de Nacer en Grande®:
- Ballena: se trata de un audio cuya visualización te hace nadar con libertad por el océano para llegar a conocer a tu bebé en un entorno privado, escondido y tranquilo. La calma del agua y del entorno descrito te hará visualizar un sitio seguro para recibir a tu bebé en el mejor lugar.
- colores en los pies: este audio te hace sentir el poder enérgico de notar la tierra a través de tus pies mientras caminas por un desierto. La experiencia de los colores en cada uno de los dedos de tus pies te hará trabajar distintas emociones que te acompañarán en el día del nacimiento del amor de tu vida.
- Empoderamiento femenino: esta relajación te hará tomar conciencia de lo importante que eres y del poder que tienes durante este proceso. Fomenta las creencias de poder, retirando de tu mente lo que te limita a creer en ti y enfatizando tu propia capacidad de gestar y parir. Además, se trabaja un método de comunicación secreto entre tu bebé y tú que podrás utilizar durante el proceso de embarazo tantas veces como desees.
- La cascada: esta relajación te enseñará la importancia de tu propia experiencia para el nacimiento tranquilo de tu bebé. Te enseñará la sabiduría interior que posees y cómo ella guía a tu bebé a su propio comienzo, trabajando así la visualización de la etapa del expulsivo y nacimiento.
- Movimientos para conocerte: este audio va enfocado en el acompañamiento de los movimientos y olas necesarias para conocer a tu bebé durante la fase de dilatación y expulsivo. Te hará ser consciente de sentir cada movimiento durante todo el proceso como un aspecto positivo y de acercamiento a tu bebé, retirando el miedo al dolor de parto.
- Pausa: esta relajación trabaja una palabra en concreto, que se podrá utilizar como método de relajación rápida al nombrarla durante el proceso de nacimiento, ya que su repetición durante la práctica marcará un efecto positivo e inmediato en tu mente másprofunda provocando relajación.
Y si necesitas o quieres un audio individualizado a un miedo o preocupación concreta, a una situación específica o a tu entorno, puedes contactarme para elaborarlo exclusivamente para ti.