Buscando embarazo

Desde que comenzaron los métodos anticonceptivos y un cambio en la manera que vivimos y organizamos nuestra vida, se crearon unas necesidades distintas también. La probabilidad de los embarazos no buscados ha disminuido y lo más común en la actualidad es la planificación de cuando éste suceda. Esto nos lleva a prepararnos lo máximo posible tanto nuestro físico y nuestra mente para la búsqueda de embarazo.

Según la Medicina Tradicional China, el bebé tendrá características energéticas específicas que le pueden afectar en su equilibrio el resto de su vida según la situación real de los progenitores en el momento de la concepción. Y, si estamos buscando embarazo y esta es la situación, ¿Por qué no asegurarnos que todo se encuentra de la mejor manera para aumentar la probabilidad de que todo fluya y crezca adecuadamente?

Te ayudo con las siguientes recomendaciones a seguir antes de comenzar a buscar embarazo:

  • Consigue una cita con la matrona o médico para valorar tu vacunación completa, última analítica, serología (enfermedades de transmisión sexual), medicamentos que tomas, antecedentes familiares y/o propios tanto médicos como obstétricos, además de afecciones actuales que pueden afectar al propio embarazo.

  • Comienza a tomar 400 microgramos de ácido fólico todos los días para prevenir defectos del tubo neural hasta la semana 12 de gestación. En condiciones específicas, la matrona puede aumentar esta dosis de medicación diaria.

  • Evitar el tabaco, alcohol y drogas por los problemas que pueden causar en el desarrollo del bebé.

  • Sigue un estilo de vida saludable. Buena nutrición y ejercicio. ¿No sabes lo que significa comer adecuadamente? Consigue instrucciones adecuadas según tus necesidades y deseos de un nutricionista que te enseñe a cambiar hábitos. Conseguir buenos hábitos es imprescindible para el desarrollo del bebé y para su educación alimentaria en el futuro. Recuerda que los hábitos tardan tiempo en aceptarse como propios.

  • La preparación en la pareja es fundamental para el éxito de embarazo también pues algunos hábitos pueden disminuir el recuento de espermatozoides, como beber alcohol, fumar, drogas ilegales, esteroides, medicamentos específicos o la propia alimentación.

  • Pide una valoración con un especialista de suelo pélvico para conocer tu estado de la musculatura y comenzar a realizar los ejercicios necesarios según tu situación actual.

  • Haz un estudio de tus propios ciclos y conoce tus días fértiles para aumentar la probabilidad de embarazo y conocerte a ti misma. Conocer tu ciclo, emociones asociadas a las distintas etapas es aconsejable en cualquier momento de tu vida, pero si todavía no lo has hecho, aprovecha esta oportunidad para conocerte un poco mejor.

Para averiguar los días fértiles debemos conocer cuándo se produce la ovulación. Éste es el momento en el que el óvulo se encuentra maduro y sale de las trompas de Falopio en busca de los espermatozoides.

La ovulación sucede el día 14 en aquellas mujeres que tienen ciclo regular de 28 días y dura sobre las 24 horas, aunque su capacidad de fecundarse se extiende hasta las 72 horas.Pero, ya sabemos que no todas las mujeres tienen ciclos regulares de 28 días o ciclos regulares en sí.

En mujeres con ciclos regulares independientemente de cada cuántos días, pueden averiguar su día de ovulación restando 14 días a la duración de su ciclo ya que se considera que su fase más estable es la fase lútea. Si, por ejemplo, tu ciclo es cada 30 días es probable que el día de tu ovulación sea el día 16.

Y si tus ciclos no son regulares, aumentamos la complejidad de conocer el día de ovulación. Es interesante analizarlo con tiras de ovulación (LH) que mide el pico ovulatorio antes de que se produzca.

Además, en los días más fértiles puedes sentir más sensibilidad en los pechos, observar un flujo más elástico, transparente y abundante (clara de huevo). Además, la temperatura aumenta más o menos cuatro décimas de tu temperatura basal por lo que puedes estudiarte tu propia temperatura diaria durante un ciclo para conocer los cambios que sufre tu cuerpo en el periodo de ovulación.

2 comentarios en “Buscando embarazo”

  1. Estoy totalmente de acuerdo con las recomendaciones y la importancia del cuidado consciente cuando estamos buscando embarazo.

    Como profesora que soy también de yoga y mindfulness, me centro en esta educación pre-concepcional y en el apoyo de mujeres que buscan el embarazo. Y en este sentido, y para quien esté abierta a estas prácticas, intento divulgar que la práctica de yoga no solamente reduce el estrés y favorece un estado de mayor serenidad y relajación, sino que podemos trabajar la fertilidad a través de posturas que nos ayudan a equilibrar el sistema hormonal, desbloquear tensiones, favorecer el riego sanguíneo hacia los órganos reproductores y fortalecer el suelo pélvico para prepararlo de cara a un futuro embarazo.

    Y contar con profesionales como tu que apoyen en el camino hacia la maternidad.
    Gracias!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies